Está es la primera vez que me dispongo a escribir más que unos cuantos párrafos y sacarlos a luz
pública, siempre escribía ensayos del colegio y universidad pero sin un propósito en especifico y sin
mayor trascendencia, y mucho menos sobre un tema que me apasionara.
Está vez surgió esta excelente oportunidad de crear un blog como un proyecto de clase bajo la tutela
de mi catedrático con miras a ser algo más grande que unos puntos de acumulativo. Cuando se nos
planteo desarrollar un blog sobre ese tema que más te apasiona se me vinieron muchos a la pantalla
de mi mente, di vuelta día y noche, eran tantos los temas en los que pensaba que no era fácil la
elección.
![]() |
Parque Naciones Unidas el Picacho, en contacto directo con la naturaleza |
Me decidí por ese lugar al que llamamos hogar, pero no hablo el de tu casa hablo del planeta tierra.
Un tema al cual poco interés le ponemos muchas veces, a algunos nos llega a parecer aburrido y
poco importante; solo para tomarnos la fotografía de Snapchat, la respectiva para Instagram o
Facebook.
![]() |
¿Ya pensaron en donde pasar sus próximas vacaciones? Amapala, Honduras |
Si, yo también sigo siendo así pero lucho día a día por darle algo más a este planeta que nos pide a
gritos que le ayudemos. Por esa misma razón nació “Voz del planeta” nombre del blog en el que
publicare datos interesantes y relevantes sobre todo lo que esta sucediendo en el mundo y nuestro
país para que no pase desapercibido creando conciencia en cada uno de nosotros, algunos consejos
de reciclaje, como volvernos más “amigables” con el planeta y soluciones prácticas para un mejor
planeta. Espero que logre crear una mirada diferente sobre los cuidados que debemos de tener o por
lo menos abrirles los ojos a lo que nos estamos exponiendo buscando en conjunto soluciones
sostenibles que mejoren nuestro planeta.
![]() |
Nuestro amigo en Tela, Honduras |
Solo hay que hacerse una pregunta; ¿en que planeta van a vivir nuestros hijos, nietos, bisnietos?
Como vez no hay más de una respuesta. Creo que la respuesta puede ser simple pero es más
alarmante de lo que pensamos y creemos, no quiero parecer “Nostradamus” pero en efecto, ya lo
estamos viviendo con los cambios de clima en nuestra querida capital Tegucigalpa y en todas las
partes del mundo.
La falta de información e ignorancia nos llevan a hacer atrocidades contra todo ser vivo, muchos
vivimos ignorando por completo cuál es papel que juegan unos árboles en una montaña o por qué
las abejas son tan importantes con la polinización; Albert Einstein dijo en algún momento: “Si la
abeja desapareciera del planeta, al hombre solo le quedarían 4 años de vida” pero seguimos
acabando con todo a nuestro paso.
![]() |
¡Es momento de pensar en verde y tomar conciencia! |
Espero que esta publicación haya sido de su agrado. Si te gusto deja tus comentarios o escribime a
la pagina de Facebook Voz del Planeta, no olvides de darle “like” y “share”
La próxima semana nos leemos nuevamente con más publicaciones.
¡Feliz día!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTengo un único comentario, no lo hagas tan largo debido a que la gente que lee esto desde su celular llega un punto donde deja de leer. Lo demás me parece excelente, tu ortografía y tu gramática están excelente. Seguí adelante vas por buen camino.
ResponderEliminarMuchas gracias Carlos por tu comentario, lo tomaré en cuenta para futuras publicaciones. Qué estes bien.
Eliminar